CUIDAR EL AGUA Y HACER UN USO RACIONAL DE ELLA SIGNIFICA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Y ESTO DEBEMOS HACERLO ENTRE TODOS.
REFLEXIONAMOS EN GRUPO:
¿DE DÓNDE VIENE EL AGUA CUANDO ABRIMOS LA CANILLA ?
¿PODEMOS BAÑARNOS EN EL RIO ?
SI DESDE EL RÍO LLEGA A LA CANILLA ...
¿PODEMOS TOMAR ESE AGUA CUANDO TENEMOS SED?
ENTONCES' ... SI EN EL RÍO ESTA SUCIA Y DE LA CANILLA SALE LIMPIA ... , ¿QUÉ PASA EN EL CAMINO? ¿COMO SE TRANSFORMA?
* PASEAMOS POR EL RÍO:
ANTES DEL PASEO REALIZAMOS UNA LISTA DE LOS QUE VAMOS A OBSERVAR
JUNTAMOS LOS ELEMENTOS QUE VAMOS A NECESITAR: LÁPICES, FRASCOS, PINZAS, BOLSAS, HOJAS.
EXTRAEMOS AGUA DEL RÍO PARA OBSERVARLA.
* NOS VAMOS DE VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA.
* VISITAMOS UNA PLANTA EMBOTELLADORA DE AGUA MINERAL.
* REALIZAMOS EN EL JARDÍN LA EXPERIENCIA DEL PROCESO DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA
1 º - Captación DEL AGUA:
LOS NIÑOS CON: DENTRO DE BOTELLAS PLÁSTICAS TRANSFORMAR AGUA POTABLE EN AGUA "SUCIA" AGREGARLE TIERRA, PIEDRAS, ARENA, RAMITAS) LUEGO, UTILIZANDO COLADORES, ELIMINAR TODO LO GRUESO DEJANDO EL BARRO BASURITAS AGUA CON ARENA.
2 º - AGREGADO DE SULFATO DE ALUMINIO (AGENTE QUIMICO): PRODUCIR LA ATRACCIÓN DE LAS PARTÍCULAS SÓLIDAS FORMANDO COÁGULOS LLAMADOS "FLOCS ".
CON LOS NIÑOS: AGREGAR SULFATO DE ALUMINIO AL AGUA QUE QUEDÓ DEL PASO ANTERIOR PARA VER COMO SE VAN FORMANDO LOS "FLOCS" Y COMIENZAN A DECANTAR.
3 º - FILTRACIÓN (EL AGUA PASA POR FILTROS DE GRAVA Y ARENA QUE LE QUITAN LAS ÚLTIMAS Partículas. LUEGO SE LE AGREGA CAL PARA MEJORAR LA ACIDEZ DEL AGUA).
CON LOS NIÑOS: CON EMBUDOS ARMAR FLITROS CON ARENA Y GRAVA. CON CUIDADO PARA QUE NO SE LOS CAIGAN LOS FLOCS SE ECHA EL AGUA POR EL FILTRO. SE AGREGA UN POCO DE CAL. BATIR BIEN PARA QUE SE DISUELVA.
4 º - CLORACIÓN: CON
LOS NIÑOS : PONERLE UNAS GOTITAS DE CLORO. COMPARAR COMO ESTABA EL AGUA EN CADA ETAPA (DEJAR DE CADA ETAPA MUESTRAS ETIQUETADAS. - GRAFICAR PASO A PASO LO OBSERVADO Y ARMAR PANELES INDICADORES DEL PROCESO PARA LUEGO TRANSMITIR TODA LA INFORMACIÓN OBTENIDA .- - REALIZAR EXPERIMENTOS
PARA OBSERVAR LA NECESIDAD DE AGUA DE LAS PLANTAS.
- OBSERVAR VIDEOS SOBRE EL TEMA
- JUEGOS REALIZAR CON AGUA: POMPAS DE JABON, TRASVASAMIENTOS, DECOLORACIONES, TEÑIDOS.
REALIZAR CARTELES INDICADORES PARA PONER EN LOS BAÑOS DEL JARDÍN Y DE TODA LA ESCUELA PARA QUE LOS USUARIOS NO OLVIDEN CERRARLAS LUEGO DE USARLAS.
¡¡CUIDEMOS EL AGUA!


ASI TODOS SEREMOS FELICES ...